Descanse en Paz, Magaly Llaguno, Gran Defensora de la Vida
Enviado por Galsuinda
Magaly Llaguno fue la "responsable" de que en España esté el Proyecto Raquel, Speimater, su venida a España y su breve encuentro con María José Mansilla fue decisivo para que empezaran las inquietudes que fraguaron estos proyectos. Por circunstancias personales yo no la conocí cuando vino a España... fue María José quien tomó el relevo y ¡de qué manera! Gracias Magaly. No sé en estos momentos, qué escribir. Pido oraciones por ella, aunque convencida de que no las necesita pero es la iglesia quien nos pidr orar por nuestros difuntos, y prefiero que sea ella la que nos diga algo a poner una biografía, porque las palabras cuando sirven a nuestro Creador son vida.
Conmovedor testimonio de Analía, una uruguaya que sufrió por muchos años debido al aborto que se provocó, y de cómo recuperó su autoestima y su paz
Manfred Müller, editor de la revista Medizin und Ideologie ("medicina y ideología"), una asociación de médicos pro-vida en Europa de habla alemana, es el autor de un pequeño libro de 40 páginas, Fünf Schritte - die Heilung der Abtreibungswunden ("Cinco pasos para sanar las heridas del aborto"), pone de manifiesto formas de curar el "Síndrome post Aborto" (Abreviatura en Inglés "PAS"). Tres preguntas a este especialista de literatura y que también es teólogo
Testimonio de una mujer que abortó
Soy española, tengo 32 años y hace nueve aborté. Espero que mis palabras sirvan para que si las escucha otra mujer que en algún momento se plantea abortar no lo haga porque es una decisión que te destroza por dentro y no tiene vuelta atrás. Cuando lo piensas te sientes angustiada, pero crees que si abortas esa ansiedad desaparecerá. No es así, lo que viene luego es mucho peor y siempre estará contigo. Desde el instante después de hacerlo supe que ese sufrimiento me acompañaría toda la vida.
Testimonio de Inés reproducido con su permiso "para la gloria de Dios porque da testimonio de Su Misericordia":
(...) Lo que ella dice es así, una no deja de ser una madre por haber abortado. Yo lo hice hace muchos años atrás. Cuando el Señor me visitó y fui a confesarme por primera vez ya habían pasado treinta de años de la muerte de mi hijo. No podría decir por qué pero en esa primera confesión me olvidé de él sin intención de hacerlo ya que era la principal razón por la que nunca me confesé aún tratando de intentarlo.
Unas semanas después fui a una misa, yo estaba atrás de todo parada ya que la iglesia estaba repleta de gente. Entonces escuché al sacerdote decir, como parte de una oración de sanación, “hay una mujer en esta sala que por esas cosas de la vida cometió un aborto….” Y me fui a ver al sacerdote con el que me había confesado anteriormente. El me miró primero enojado pero luego se dulcificó su mirada y me dijo que confesara todos mis pecados de vuelta. Me dio mi penitencia.
Tras su paso, hace ya unos cinco años, por las pasarelas europeas y diversas producciones para la televisión, Amada Rosa Pérez, desapareció de la escena pública sin dejar rastro alguno. Hace poco ha vuelto, pero esta vez no para deslumbrar a hombres y mujeres con sus atributos físicos y su encanto personal sino para dar testimonio de su conversión después de haber abortado e intentado suicidarse